Por: Jorge Humberto García
Un animal adulto esta constituido por un 70% de agua
Un bovino sobrevive 60 días sin alimento pero solo 7 sin agua.
El organismo animal puede perder el 100% de su grasa, el 60% de su proteína y sobrevive, pero si pierde el 10% de agua muere.
El agua debe ir al animal y no el animal al agua.
Los animales son gregarios, forman grupos en el lote, estos son dominantes, orientan el desplazamiento y tienen prioridad al acceso del agua en las fuentes naturales, los animales sumisos siempre encuentran aguas de mala calidad y a veces hasta la cantidad no es la necesaria por interrumpirse el tiempo de bebida, por iniciarse un nuevo desplazamiento.
El agua es esencial para la vida y esta presente en todos los procesos metabólicos de los organismos.
La falta de agua en vacas, baja la producción de leche y en animales en crecimiento, la falta hace bajar el consumo de alimentos, bajando la ganancia de peso diario.
En el estiércol, podemos observar el consumo de aguas; si este es muy anillado es que hay escases de agua y si es demasiado suelto y gelatinoso hay exceso de agua.
La necesidad diaria de agua en los animales, son cubiertas por: el agua bebida, el agua en los alimentos y la del metabolismo.
Las necesidades de una vaca dependen de: estado fisiológico, ingestión de materia seca, producción de leche o ganancia de peso, ingestión de sales, la temperatura y la humedad del ambiente.
El calculo de consumo es de 80 Litros día por U.G.G de 500 kilos.
En caso de vacas debe aumentarse 5 litros de agua por cada litro de leche producido.
Cuando toman en bebederos, en el día lo visitan entre 2 y 7 veces.
Con temperaturas entre los 26 grados los animales tienden a consumir agua en las horas de la mañana y al final de la tarde.
En sistemas rotacionales al estar el agua en las divisiones los animales consumen de 6 a 7 veces.
Un bovino puede tomar de 1 a 1,5% de su peso vivo por minuto. Una vaca puede llegar a consumir 8 litros por minuto.
La temperatura del agua puede ser tomada como factor de calidad,: A mayor temperatura , mayor actividad microbiana.
Bajo condiciones de alta temperatura ambiental, el agua fresca puede reducir el estrés calórico, disminuyendo la tasa respiratoria y la temperatura corporal.
Al tener los bebederos en las franjas, además reduce el costo energético y operativo.
El ganado no tendrá las mejores ganancias si tiene que recorrer grandes distancias para conseguir agua.
No hay comentarios:
Publicar un comentario