elrural.com

Clarin.com

miércoles, 23 de febrero de 2011

Suplementación de Ganado Bovino: charla tecnica

El martes comienza la 21° campaña antiaftosa

El Senasa informó que la vacunación del rodeo nacional contra la fiebre aftosa dará comienzo el próximo 1 de marzo. La importancia de la campaña radica en la conservación del estatus sanitario internacional para la Argentina hoy libre del virus con vacunación El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) informó este martes el inicio, desde el próximo martes 1 de marzo, de la primera campaña de vacunación anual contra la fiebre aftosa. “En esta campaña se vacunará a todas las categorías de bovinos/bubalinos ubicados en la mayor parte del territorio de la zona con vacunación sistemática, mientras que en la Provincia de Buenos Aires, con excepción del partido de Patagones -que forma parte de la Región Patagonia Norte A-, se vacunará sólo a las categorías menores”, precisó el Organismo que conduce Jorge Amaya. Simultáneamente a la vacunación contra la fiebre aftosa el Senasa indicó que “se inoculará a las terneras de entre 3 y 8 meses de edad contra la brucelosis”. La zona llamada Cordón Fronterizo, en el norte argentino, recientemente declarada libre de fiebre aftosa con vacunación por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE), al igual que la Patagonia Norte A, continúan con las dos vacunaciones anuales de todas las categorías etarias del rodeo. El Organismo recordó que desde la campaña anterior se aplica una nueva estrategia de vacunación que consiste en inocular en una campaña a todas las categorías etarias y en otra sólo a las categorías de menores (no se vacunan toros y vacas) en forma alternada, conforme a la Resolución Senasa Nº 181/2010. Esa medida se adoptó para los animales en el territorio argentino reconocido por la OIE como libre de aftosa con vacunación —el área de mayor concentración ganadera— y reconoce como fundamento técnico-científico la alta cobertura vacunal del rodeo bovino, luego de 20 campañas de vacunación totales, de todas las categorías de edad, en forma consecutiva, desde 2001. Durante la segunda campaña de vacunación de 2010, donde se aplicaron más de 37 millones de dosis, en la mayor parte de la zona con vacunación, se inoculó sólo a las categorías menores. “La vacunación es una acción sanitaria indispensable para resguardar la inmunidad de la ganadería argentina”, enfatizó el Senasa. Fuente: El Enfiteuta

Universidades Publicas de Veterinaria en Argentina

Ciudad Autonoma de Buenos Aires Ciencias Veterinarias - Intensificacion en Medicina, orientacion Grandes Animales 6 años y medio UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES - UBA -SEDE CIUDAD DE BS.AS. - FACULTAD DE CIENCIAS VETERINARIAS
Ciencias Veterinarias - Intensificacion en Medicina, orientacion Pequeños Animales 6 años y medio UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES - UBA -SEDE CIUDAD DE BS.AS. - FACULTAD DE CIENCIAS VETERINARIAS Ciencias Veterinarias - Intensificacion en Medicina Preventiva y Salud Publica 6 años y medio UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES - UBA -SEDE CIUDAD DE BS.AS. - FACULTAD DE CIENCIAS VETERINARIAS Ciencias Veterinarias - Intensificacion en Produccion Animal 6 años y medio UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES - UBA -SEDE CIUDAD DE BS.AS. - FACULTAD DE CIENCIAS VETERINARIAS Tecnicatura para Bioterios 3 años y medio UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES - UBA -SEDE CIUDAD DE BS.AS. - FACULTAD DE CIENCIAS VETERINARIAS CONJUNTAMENTE CON LA FACULTAD DE FARMACIA Y BIOQUIMICA Medicina Veterinaria - orientacion en Inspeccion y Tecnologia de Alimentos 6 años UNIVERSIDAD NAC. DEL CENTRO DE LA PROV.DE BS AS -UNCPBA-SEDE TANDIL - FACULTAD DE CIENCIAS VETERINARIAS Medicina Veterinaria - orientacion Produccion Animal 6 años UNIVERSIDAD NAC. DEL CENTRO DE LA PROV.DE BS AS -UNCPBA-SEDE TANDIL - FACULTAD DE CIENCIAS VETERINARIAS Medicina Veterinaria - orientacion Sanidad Animal 6 años UNIVERSIDAD NAC. DEL CENTRO DE LA PROV.DE BS AS -UNCPBA-SEDE TANDIL - FACULTAD DE CIENCIAS VETERINARIAS Licenciatura en Produccion Animal 4 años UNIVERSIDAD NACIONAL DE MAR DEL PLATA - UNMDP - SEDE BALCARCE - FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS Medico Veterinario 5 años UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA - UNLP -SEDE LA PLATA - FACULTAD DE CIENCIAS VETERINARIAS Veterinaria Cordoba Medicina Veterinaria - orientacion Clinica Animal 5 años y medio UNIVERSIDAD NACIONAL DE RIO CUARTO - UNRC-SEDE RIO CUARTO - FACULTAD DE AGRONOMIA Y VETERINARIA Medicina Veterinaria - orientacion Produccion Animal 5 años y medio UNIVERSIDAD NACIONAL DE RIO CUARTO - UNRC- SEDE RIO CUARTO - FACULTAD DE AGRONOMIA Y VETERINARIA Medicina Veterinaria - orientacion Salud Publica 5 años y medio UNIVERSIDAD NACIONAL DE RIO CUARTO - UNRC- SEDE RIO CUARTO - FACULTAD DE AGRONOMIA Y VETERINARIA Veterinaria Corrientes Medicina Veterinaria 5 años y medio UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDESTE - UNNE-SEDE CORRIENTES - FACULTAD DE CIENCIAS VETERINARIAS - Veterinaria La Pampa Medicina Veterinaria 5 años y medio UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PAMPA - UNDLP -SEDE GENERAL PICO - FACULTAD DE CIENCIAS VETERINARIAS Veterinaria La Rioja Veterinaria 5 años UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA RIOJA - UNLR -SEDE LA RIOJA - DEPARTAMENTO ACADEMICO DE CIENCIAS Y TECNOLOGICAS APLICADAS A LA PRODUCCION, AL AMBIENTE Y AL URBANISMO Veterinaria 5 años UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA RIOJA - UNLR -SEDE CHAMICAL Veterinaria Rio Negro Veterinaria 6 años UNIVERSIDAD NACIONAL DE RIO NEGRO - UNRN - SEDE CHOELE CHOEL - (VALLE MEDIO) Veterinaria Santa Fe Medicina Veterinaria 5 años UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO - UNR - SEDE CASILDA - FACULTAD DE CIENCIAS VETERINARIAS Medicina Veterinaria - orientacion Produccion Animal 5 años y medio UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL - UNL - SEDE ESPERANZA - FACULTAD DE CIENCIAS VETERINARIAS Medicina Veterinaria - orientacion Salud Animal 5 años y medio UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL - UNL - SEDE ESPERANZA - FACULTAD DE CIENCIAS VETERINARIAS Medicina Veterinaria - orientacion Salud Publica 5 años y medio UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL - UNL - SEDE ESPERANZA - FACULTAD DE CIENCIAS VETERINARIAS Bachillerato Universitario en Ciencias Veterinarias 3 años UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO - UNR - SEDE CASILDA - FACULTAD DE CIENCIAS VETERINARIAS Veterinaria Tucuman Medicina Veterinaria (Ciclo Basico) 3 años UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUMAN - UNT - SEDE TUCUMAN - FACULTAD DE AGRONOMIA Y ZOOTECNIA

El campo gana rentabilidad, pero no basta

Fernando Bertello LA NACION Por más que la cosecha 2009/2010 traerá la recuperación, por las lluvias, de más de 25 millones de toneladas que se habían esfumado por la sequía (se prevé una recolección de más de 83 millones de toneladas), los productores, en especial quienes arriendan tierras, no podrán "levantar" en esta campaña la pérdida patrimonial del último ciclo. Según dos consultoras privadas, van a hacer falta entre dos y cuatro años de buenos resultados para que estos productores, que producen en tierras ajenas, se recuperen. En la Argentina, el 60% de la producción agrícola se realiza sobre campos alquilados. En la última campaña, la pérdida sobre tierras arrendadas estuvo en torno a los 300 dólares por hectárea, considerando una rotación agrícola con 33% trigo/soja; 33%, maíz, y 33%, soja. Sucede que la sequía provocó una abrupta baja de rendimientos cuando los productores habían alquilado y comprado insumos a precios altos. Quedaron desfasados ante esa realidad y, encima, sufrieron la baja de los precios de las commodities. Según Teo Zorraquín, de la consultora Zorraquín + Meneses y Asociados, la "expectativa" este año es de un resultado cercano a los US$ 100 por hectárea. Es decir, no se "levanta" la pérdida. "Esto da tres años para recuperar el patrimonio, que, sumando los intereses y la menor libertad para elegir el momento de venta de los granos, es probable que se transforme en cuatro años", comentó. "Por una cosecha buena no se recupera todo lo perdido; se van a necesitar de dos a cuatro años", agregó. Esta cuenta que realizó Zorraquín está "simulada" para la zona agrícola y contempla que toda la producción el productor la hizo sobre campo alquilado. Según el consultor, el tiempo que se necesitará para recuperar la pérdida dependerá del nivel de deuda o del apalancamiento con que se hace el negocio. Esto es, si es propio o prestado. En este sentido, serían dos años en caso de que el productor disponga de dinero propio o de hasta cuatro si es prestado. "La idea general es que no se recupera en un año la pérdida patrimonial, ni de cerca", expresó el consultor, que añadió: "En un campo propio, si no hay obligación de pagar arrendamiento, sería menos tiempo". Hay que tener en cuenta, inclusive en esta cosecha de trigo que está concluyendo, que varias zonas volvieron a tener malos rindes que ubican a los productores en franco quebranto. Según comentó el consultor Gustavo Duarte, en América y en un radio de 70 kilómetros, hubo rindes de apenas 550/600 kilos, cuando se deberían haber obtenido, por lo menos, 3000 kilos por hectárea para cubrir todos los costos. Sin embargo, con los rendimientos que hubo en campo propio el margen neto quedó negativo en 150 dólares y, en campo alquilado, la pérdida fue de 250 dólares por hectárea. "Se mantiene la inercia de pérdida de la cosecha gruesa 2008/2009", destacó Duarte. En la consultora Openagro, también coinciden en que lo perdido en la última campaña no se recuperará, pese a la mejor perspectiva del actual ciclo. "Se necesitarán de tres a cuatro años de buenas rentabilidades para recuperar lo perdido en la campaña 2008/2009", afirmó Guillermo Villagra, socio de la firma. Villagra hizo el siguiente ejemplo práctico. Si un inversor puso 100.000 dólares en el negocio de la siembra y perdió en el ciclo pasado un 40/50% del capital invertido, para la campaña 2009/2010 le quedaron unos 50.000 dólares para sembrar y hacer frente a los gastos. Ahora bien, suponiendo que este año las cosas anden bien y se pueda obtener un 30% de rentabilidad sobre capital invertido, de los 50.000 que invirtió habrá ganado 15.000 dólares, con lo cual ahora tendrá US$ 65.000. No obstante, esto está lejos de los 100.000 dólares que había invertido el primer año. "Supongamos que a estos últimos US$ 65.000 les ganemos el próximo año otro 30%, al final de ese año tendríamos US$ 84.500, pero nuevamente estaremos abajo de los 100.000 originales. Siguiendo este cálculo de un 30% anual, lo que es muy difícil, sólo en la cuarta campaña recuperaríamos los 100.00 invertidos el primer año", explicó. En la óptica de Villagra, si el productor o inversor no recibe un aporte de capital para seguir adelante y quiere recuperar la pérdida sólo con el dinero que le quedó, se necesitarían cuatro campañas de un 30% de rentabilidad. "Esto es muy difícil, porque tienen que darse varios factores: clima, precios, políticas y costos", comentó. "Visto de esta manera, al sector no le va a ser fácil olvidarse de la campaña 2008/2009", concluyó.

martes, 22 de febrero de 2011

Aumentaron las exportaciones de carnes en Enero

Las exportaciones argentinas de carne vacuna, durante enero de 2011, resultaron moderadamente superiores a las de diciembre de 2010, aunque se ubicaron en un nivel inferior al observado durante el primer trimestre del año pasado. Así lo consignó un informe elaborado por el área de estadísticas del Instituto de Promoción de Carne Vacuna Argentina, IPCVA. Respecto de enero, las exportaciones tuvieron una variación positiva en los volúmenes del 14,4 % y, en la comparación interanual, se mostraron por debajo de los niveles de enero de 2010 en un 39,0 %. "Los embarques de enero de cortes enfriados, congelados, y carne procesada totalizaron 13.1411 toneladas peso producto, por un valor de aproximadamente 109 millones de dólares", expresó el estudio. El precio promedio FOB de exportación por tonelada fue de 11.958 dólares para los cortes enfriados sin hueso; de 6.408 dólares para los cortes congelados sin hueso y de 5.600 para la carne procesada. Israel se convirtió en el principal destino, en volumen, para la carne vacuna argentina durante el primer mes del 2011 con aproximadamente 3,35 mil toneladas; seguido por Alemania, 2,42 mil toneladas y Chile, 1,39 mil toneladas. En cuanto al valor de las divisas ingresadas, el principal mercado fue Alemania, seguido por Israel y los Países Bajos. Por otra parte, en el plano internacional se prevé un aumento de las exportaciones de carne vacuna a nivel mundial, "revirtiéndose la tendencia que ha venido evolucionando en los últimos años". La expansión de la producción en América del Sur y en la India se espera que compensen la disminución de la producción en América del Norte y en Oceanía. No obstante, el crecimiento en el comercio mundial seguirá siendo limitado por la escasez de oferta y las barreras fitosanitarias. Se pronostican mayores importaciones en varios países, provocados por la escasa producción interna. La continua recuperación económica hace esperar un refuerzo en las importaciones asiáticas. En lo que respecta a los principales países exportadores, se advierte un importante aumento del stock solo para Brasil (3%), Australia (2%) y Argentina (2%) y en menor medida para Nueva Zelanda y Uruguay, con un 1% ambos. Los inventarios finales del stock total mundial aumentarán debido a que el incremento en la cantidad de cabezas de los mayores exportadores superará las disminuciones moderadas que sufrirán otros países. La ampliación histórica en el rodeo de América del Sur sigue siendo liderada principalmente por Brasil y por Colombia en menor medida, "superando las contracciones recientes ocurridas en Argentina y Venezuela". Durante la última década, el stock de Brasil se ha ampliado para satisfacer la creciente demanda interna y el aumento en las exportaciones, informó el IPCVA.

Prostaglandina para la sincronizacion de celos

M.V. Facundo Becaluba. 2006. Especialista en Reproducción, Bs. As. INTRODUCCIÓN El desenvolvimiento de métodos de sincronización de celos en bovinos con la manipulación del ciclo estral que permitan la utilización de forma eficiente a la Inseminación Artificial, a constituido un desafío para la Medicina Veterinaria. Para que los métodos de sincronización de celos en bovinos sean utilizados se debe tener en cuenta el costo de las hormonas utilizadas y el porcentaje de preñez, en definitiva tener en cuenta la relación costo/beneficio de los animales tratados. La primera propuesta referente a un método capaz de manipulear al ciclo estral de la vaca partió de Christian y Casida en 1948 que surgieron con la utilización de la progesterona con el fin de bloquear la función reproductiva. A partir de la suspensión de la medicación buena parte de los animales presentaron síntomas de celo. Más tarde en 1968 Wiltbank y Kasson verificaron que la adición de un estrógeno (Valerato de estradiol) al inicio del tratamiento a través de su efecto luteolítico, aumentaba la incidencia de celos en los animales tratados y permitía la reducción del periodo de bloqueo con progesterona. En 1972 Rowson et al. propusieron un protocolo para sincronización de celo en bovinos utilizando Prostaglandina F2α como agente luteolítico. Los estudios de las sincronizaciones de celo en bovinos fueron conducidas en dos direcciones principales, ambas fueron interfiriendo en la duración del ciclo estral. Los métodos que comprenden la utilización de agentes luteolíticos que lleva a una anticipación a la regresión del cuerpo lúteo y el consecuente acortamiento del ciclo, y el proceso de alargamiento del ciclo con una simulación de diestro a través de la administración de progestágenos. Independientemente de la vía de administración Boyd et al (1973) verificaron que tratamientos con progestágenos por periodos largos (16 días) resultaban en mejor sincronización de celos pero con índices de concepción peores a la inseminación. Cuando el período de tratamiento es de aprox. (9 días) se obtiene peor sincronía pero con mejores índices de concepción. Pursley et al. (1997) demostró que el momento de ovulación en ciclos inducidos con prostaglandinas presenta grandes variaciones. Por este motivo la detección de celo se hace imprescindible cuando se pretende adoptar la inducción de ciclos con ovulación y inseminación artificial. Para programas de inseminación artificial en momentos pre- determinados debe darse la preferencia a la hormonoterapia que promueven ovulaciones con mejor uniformidad de tiempo. MECANISMOS REGULADORES DE LA FUNCIÓN REPRODUCTIVA En los mamíferos el hipotálamo tiene un comando central de regulación de la función reproductiva. Estímulos endógenos, principalmente a través de las variaciones en las concentraciones sanguíneas de determinadas hormonas sexuales, así como efectos endógenos, como por ejemplo, nivel nutricional, luz, temperatura ambiental, bioestimulación, ejercen un efecto positivo o negativo sobre la producción y liberación de GnRH, por parte del hipotálamo. La GnRH llega a la hipófisis a través del sistema porta hipofisiario alcanzando su lóbulo anterior donde regula la producción de las gonadotropinas FSH (folículo estimulante) y LH luteinizante). Luego de la pubertad las vaquillonas comienzan a desencadenar eventos cíclicos regulados por la liberación de la GnRH. Los estímulos de liberación de la FSH promueven el crecimiento folicular en forma de ondas, generalmente son 2 o 3 durante un ciclo estral, lo que lleva al aumento en la concentración de estrógeno debido al crecimiento de los folículos. El crecimiento folicular induce a una mayor concentración de estrógeno que termina regulando la liberación de LH. La liberación de LH ocurre en forma de pico, aproximadamente 6 hs antes de ocurrida la ovulación. Inmediatamente después de la ovulación, por la influencia de la LH, comienza el proceso de uteinización de las células de la teca interna del folículo. Se inicia entonces el crecimiento del tejido lúteo con la formación del llamado cuerpo amarillo responsable de la secreción de progesterona que ejerce un efecto negativo principalmente sobre la liberación de LH. Este cuerpo amarillo va a desaparecer por efecto de la hormona prostaglandina F2α, la cuál va a ser secretada por el endometrio, la cual tiene un efecto luteolítico y va a ser que el mismo regresione. Una vez que desaparece el bloqueo ejercido por la progesterona, se restablece nuevamente el ciclo. MÉTODOS DE SINCRONIZACIÓN DE CELOS Según Patterson et al (2000) la evolución de los métodos para el control del ciclo estral en la vaca, puede ser ordenado en 5 fases distintas. La primera comprende todas investigaciones con el sentido de prolongar la fase lútea a través de la administración de progesterona exógena. Con el tiempo estos métodos pasaron a contar con una asociación de estrógenos y gonadotropinas. La tercer fase esta caracterizada por la utilización de prostaglandinas con el fin de acortar la fase lútea, la cuarta fase seria aquella en la que fueron desarrollados los métodos con la asociación de progestágenos y prostaglandinas. La denominada quinta fase surgió por estudios mas recientes de las ondas foliculares que mostraron que el control del ciclo estral en la vaca requiere la manipulación no solo de la fase lútea sino también del crecimiento folicular. Dentro de las ventajas de la sincronización de estros en bovinos podemos citar las siguientes: ♦ Concentración de animales en estro en un corto periodo ♦ Racionalización de la IA principalmente en vacas de carne. ♦ Concentración y reducción del periodo de parición. ♦ Manejo de los alimentos disponibles de acuerdo con la época del año y las categorías de animales. ♦ Facilitar la formación de test de evaluación zootécnica para posibilitar la compra de individuos con intervalos reducidos entre los nacimientos. ♦ Registro de los terneros, facilitando las prácticas de manejo y comercialización. Los principales factores limitantes a una mejor expansión en la utilización de los protocolos de sincronización de los protocolos de sincronización de celos y ovulación en vacas, esta asociado relativamente a los altos costos de las hormonas; desconocimiento por parte de los técnicos sobre los mecanismos fisiológicos que rigen la función reproductiva de la vaca, situaciones frecuentes en nuestro sistema de producción con periodos de restricción alimentaría, así como una pequeña reducción de la fertilidad de los animales después de los celos inducidos. Cuando se va a implementar un programa de sincronización tenemos que caracterizar al grupo de animales que serán tratados. Esta clasificación se da básicamente considerando si se trata de vaquillonas o vacas con cría al pie y el estado del ovario. Determinados protocolos que pueden ser utilizados en vacas o vaquillonas cíclicas, son inadecuados en hembras acíclicas. Actualmente existen 2 grupos de preparaciones hormonales disponibles en el mercado que pueden ser utilizadas para sincronizar celos en los bovinos: 1-Progestágenos que tienen como efecto principal un bloqueo hipotálamo-hipofisiario simulando una fase lútea. 2-Prostaglandinas y sus análogos que actúan como agente luteolítico sobre el cuerpo lúteo PROTOCOLOS CON PROGESTÁGENOS Bloqueo a través de la administración de MGA (Acetato de Melengestrol) Existen variaciones en cuanto a los protocolos que utiliza el MGA. En 1994 Anderson y Day propusieron una administración diaria de MGA durante 14 días. Luego se verifico que reduciendo el periodo de tratamiento se obtenía mayor fertilidad. Actualmente los protocolos mas recomendados, preveen la administración de 0,5mg de MGA por cabeza por día durante 7 días mesturado con una ración. En el séptimo día luego de la suspensión del MGA se administra prostaglandina (dosis recomendada por el fabricante) provocando la lisis del cuerpo luteo de animales que ya estaban ciclando al comienzo del tratamiento. Cuatro días después de la aplicación de prostaglandina, con el objetivo de inducir la ovulación o luteinización folicular, se administra GnRH. La inseminación artificial es realizada luego de la detección de celo, 48 a 96 hs posteriores a la aplicación de prostaglandina. Este protocolo esta indicado principalmente para vaquillonas próximas al inicio de la pubertad o ya púberes y en vacas acíclicas posparto. Bloqueo a través del implante subcutáneo de Norgestomet El Norgetomet es un potente progestágeno sintético que es utilizado de forma de implante subcutáneo el cual contiene impregnado 3 mg (Crestar) del principio activo. El primer implante que surgió en el mercado fue el Syncromate B, el cual contiene 6 mg de Norgestomet. Estos implantes se aplican en la cara dorsal de la oreja del animal, permaneciendo por 9 días. Cuando se coloca el implante se administran 5mg de Valerato de Estradiol y 3 mg de Norgestomet, el primero para promover la luteolisis de un eventual cuerpo luteo y sincronizar la onda de crecimiento folicular, y el segundo con el intento de promover altas concentraciones de Norgestomet en el inicio del tratamiento, promoviendo con esto de inmediato el bloqueo hipotalámico-hipofisiario. En caso de posibles animales cíclicos del grupo tratado, se ecomienda cuando se retira el implante la aplicación de una dosis de prostaglandina. Para vacas, las cuales se sabe que están acíclicas, se indica en este momento la administración de 400 a 700 UI de eCG. La inseminación artificial se realiza en un tiempo predeterminado, aproximadamente 50 hs posteriores al retiro del implante. Bloqueo a través de la utilización de dispositivos intravaginales Actualmente en el mercado se encuentran disponibles diferentes tipos de dispositivos intravaginales los cuales contienen concentraciones variadas de progesterona, como por ejemplo tenemos: CIDR-B (1,9 g de progesterona), PRID (1,55 g de progesterona), DIB (1 g de progesterona), DISPOCEL (1 g de progesterona), etc. Uno de los mas utilizados es el CIDR-B. Este dispositivo consta con un implante en forma de T de silicona con un molde de nylon impregnado con 1,9 g de progesterona. La mucosa vaginal absorbe aproximadamente 0,5 a 0,6 mg de progesterona al día, determinándose esta forma el bloqueo hipotalámico-hipofisiario. El dispositivo es introducido en la cavidad vaginal a través de un aplicador semejante a un especulo que mantiene las extremidades de la T aproximadas a manera de facilitar su introducción. La extremidad distal del CIDR contiene un filamento de nylon que al final del periodo de utilización sirve para la remoción del dispositivo por tracción. El protocolo tradicional de utilización del CIDR preconiza la permanencia del dispositivo en la cavidad vaginal por un periodo de 9 días. En el día de aplicación del dispositivo se recomienda la aplicación intramuscular de 2 mg de Benzoato de Estradiol, principalmente con el objetivo de sincronizar el crecimiento folicular. En este mismo momento se administran 50 mg de progesterona vía intramuscular para auxiliar el inicio del bloqueo. Para grupo de animales cíclicos que serán tratados, se hace necesaria la aplicación de prostaglandina al momento de la retirada de los dispositivos. Como auxiliar del desencadenamiento de la ovulación, es de utilidad la administración de 1 mg de Benzoato de Estradiol intramuscular en el décimo día del protocolo, realizando la inseminación artificial a tiempo fijo cercano a las 50 hs posteriores a la retirada del dispositivo. Existen protocolos que preveen la sustitución de Benzoato de Estradiol por dos aplicaciones de 100 mcg de GnRH, siendo la segunda realizada en el momento de la inseminación artificial. En vacas que están amamantando terneros con gran probabilidad de que se encuentren en estado de acíclia, al momento de retirar el CIDR, en vez de prostaglandina, se recomienda la aplicación de 400 a 700 UI de eCG, realizando un destete temporario de los terneros por 48 hs. En el décimo día del protocolo se inyecta por vía intramuscular 1 mg de Benzoato de Estradiol, realizando la inseminación artificial a tiempo fijo 24 hs después. PROTOCOLOS CON PROSTAGLANDINAS Doble aplicación de prostaglandinas en la totalidad de los animales El método tradicional de utilización de las prostaglandinas con el objetivo de sincronización de celos, prevee la utilización de dos dosis de hormona aplicada con un intervalo de 12 a 14 días. La primera aplicación en rodeos cíclicos normalmente el efecto luteolítico se da aproximadamente en el 60% de las vacas. Con la segunda aplicación de prostaglandina se introduce en estro a la totalidad de los animales. A partir de las 48 hs de la segunda aplicación se comienza a detectar celo e inseminar por 2 a 3 días. Doble aplicación de Prostaglandina con inseminación después de la primera y segunda dosis Este método consiste en una variante del procedimiento descrito anteriormente utilizado para inseminar vacas que entran en celo después de la primera aplicación de prostaglandina. Los animales son observados después de la primera aplicación por doce días. Los que no se detectaron en celo, reciben una segunda dosis de prostaglandina y son inseminados cuando demuestran el celo, que se da la mayoría de las veces entre las 48 y 96 hs. A pesar de la economía de la hormona, tiene como desventaja en relación al método original la observación de un periodo mas largo de celos. Aplicación única de prostaglandina después de un periodo de observación de celos Este protocolo se basa en la observación de celos de las vacas en un periodo de 7 días e inseminación de las verificadas en celo, siendo aplicada al séptimo día una dosis de prostaglandina en todas las vacas que no ciclaron. El periodo de observación de siete días debe dar tiempo para que todas las vacas en el momento del segundo tratamiento se encuentren en diestro. Todos los protocolos con prostaglandinas solamente son indicados para animales cíclicos, resultando en completo fracaso cuando lo aplicamos en animales con condiciones nutricionales deficitarias y en estado de acíclia.

Cruzamientos tropicales

Los cruzamientos entre animales Bos taurus y Bos índicus nos han permitido crear razas adaptables al trópico, con mejores rendimientos en carne y leche y con productos de mayor calidad (y precio) para el consumidor final. Tal es el caso de razas como Simbrah y Girholando cuyas carnes y leche, respectivamente, se perfilan como unas de las mejores a nivel tropical. Estas razas sintéticas se producen mediante una serie de cruzamientos que nos llevan a la proporción genética deseada de 5/8 (62.5%) 3/8 (37.5%). El uso e implementación de estas razas en nuestro trópicos traen consigo una serie de ventajas a tener en cuenta: animales más resistentes a las condiciones sanitarias; animales adaptables al clima y a la oferta nutricional; menor edad y mayor peso a la pubertad; mejores pesos al nacer y facilidades de parto; mayor producción de leche y carne con mayores pesos al destete; menor edad al sacrificio; carne y leche de mayor calidad; menor edad al primer parto; mayores rendimientos y conversión entre otros muchos beneficios. Dentro de estas razas adaptables al trópico tenemos las razas Brangus, Charbray, Simbrah y Girholando entre muchas otras. No es como muchos creen que estas razas se producen cruzando un macho puro con una hembra pura. Este primer cruce se denomina F1, y aunque son los F1s quienes expresan el mayor vigor híbrido individual, también es cierto que se trata de un producto terminal pues en el caso de cruzarlo con un individuo de alguna de las dos razas involucradas en su genética se produciría un desbalance de los objetivos buscados. La producción del 5/8 3/8 se logra mediante dos formas básicas de cruzamiento entre dos razas. Para comprenderlo veamos el siguiente gráfico que a manera de ejemplo ilustra los cruzamientos necesarios entre Gyr y Holstein para llegar a la proporción deseada: En la primera forma de cruzamiento, la forma corta, un individuo Gyr puro se cruza con un individuo Holstein puro para lograr un F1. La cría F1 se cruza con un individuo 3/4 Holstein para producir un individuo 5/8. En la segunda forma de cruzamientos la cría F1 se cruza con un individuo Gyr puro para producir una cría 3/4 Gyr 1/4 Holstein. Esta cría 3/4G 1/4H se cruza con un individuo Holstein puro para producir el 5/8. De las dos maneras se obtiene un individuo 5/8H 3/8G. Ahora, si ya en la finca se cuenta con una base mestiza preexistente los cruzamientos deben hacerse conforme aparecen en el siguiente gráfico:
En este ejemplo estamos viendo los cruzamientos necesarios para llegar a una proporción 5/8 Holstein x 3/8 Gyr. En el gráfico anterior vemos los cruzamientos necesarios para llegar a esta proporción partiendo de una base genética preexistente en la finca. Si tenemos animales 1/4 Holstein 3/8 Gyr debemos cruzarlos con un individuo Holstein puro; Si tenemos animales F1 debemos cruzarlos con un ejemplar 3/4 Holstein x 1/4 Gyr y si tenemos animales 3/4 Holstein x 1/4 Gyr debemos cruzarlos con un F1. La proporción dominante de una u otra raza la determina el criador basándose en lo que desea tener en su ganadería. Pero por supuesto no se trata de cruzar animales como en una tómbola. Este proceso debe venir acompañado de evaluaciones y selecciones de los vientres a utilizar y de una seria elección de los toros a emplear. Un proceso de estos no llega a feliz término si elegimos los toros por el precio de su pajilla. Para lograr excelentes resultados debemos elegir excelentes ejemplares y eso cuesta pero al final la inversión bien habrá valido la pena. Las imágenes aquí expuestas fueron tomadas del documento “Criterios para la formación de razas lecheras tropicales” del Dr. Abelardo Rodríguez Voigt de Genética Tropical C.A. Caracas, Venezuela.

Queratoconjuntivitis viral

Enfermedad muy contagiosa que produce inflamación de cornea y conjuntiva.

El agente que con más frecuencia provoca queratoconjuntivitis es la bacteria Moraxella bovis.
También es causa de lesiones similares el virus IBR
(Rinotraqueítis infecciosa bovina).

La infección combinada (M bovis + IBR) causa generalmente severas inflamaciones oculares.


La enfermedad se presenta todo el año, pero con mayor asiduidad en períodos de mayor luminosidad (aumento de radiación ultravioleta), que además coinciden con los períodos de mayor actividad de las poblaciones de moscas, en particular, con el vector mosca de los cuernos

Predisponen a la instalación de la Morazella bovis, factores como stress, aumento de luminosidad, ojos irritados por lesiones (son frecuentes las pinchaduras por puntas de pastos secos), como así también otras infecciones a virus y bacterias. Los animales jóvenes son más suceptibles.

Las razas británicas son más propensas a la queratoconjuntivitis, sobre todo si poseen poca pigmentación alrededor de sus ojos, y párpados albinos. La Hereford, Holando, Shorthorn, en mucha menor medida los Angus.
Las razas índicas no son afectadas.

Transmisión: Por contacto directo de descargas nasales y de lágrimas, y fundamentalmente por moscas y manipuleo humano (en las mangas).

Existen en los rodeos muchos animales portadores que no muestran signos clínicos de esta afección.
El período de incubación es de 21 días. Los síntomas iniciales son: contracción de pupilas, fotofobia (los animales cierran sus ojos), e inflamación de ojos. Se producen opacidades en las córneas, eventualmente ulceraciones y lesiones.

Pronóstico: Pueden recuperarse espontáneamente, pero también se puede llegar a la ceguera por cicatrización completa de la córnea. Hay casos de ceguera de un ojo, manteniendo el otro recuperado totalmente.

a) Tratamiento preventivo: Aislamiento - Vacunación.
b) Tratamiento recomendado una vez instalada la enfermedad: Aplicar 1 cc en cada párpado doblando el mismo* y con jeringa de tuberculina, de Oxitetraciclina 20% l.a. (* en la parte colorada o interna del párpado).

Se recomienda esta vacunación - Consultar época según zona, existe información estadísticas de determinadas regiones - Formulación de vacunas regionales.

Destete Precoz y sus problemas

El destete precoz es una cría intensiva donde diferentes
factores influyen sobre los animales, los hacen
susceptibles a numerosas enfermedades, la que pueden
expresarse con alta morbilidad, pérdidas económicas
por muerte, disminución de la tasa de
crecimiento y producción, gastos de tratamiento, etc.

Entre los factores diversos que afectan la salud y
productividad,pueden citarse los
más importantes :
• Stress del destete
• Mayor hacinamiento
• Heterogeniccidad inmunologica poblacional
• Comportamiento social
• Mayor circulacion de agentes infecciosos,
los que pueden incrementar su virulencia
• Microorganismos oportunistas que pueden expresarse.

Otro aspecto que debe ser tenido en cuenta ,
es el desarrollo inmunológico de los
terneros, los cuales provienen de madres
con un histórico de restricciones dietéticas
previas al parto ,cuya calidad del calostro es
pobre de inmunoglobulinas, que puedan
comprometer la sobrevivencia de los terneros.
Se sabe, que en caso de rumiantes por
el tipo de placentación hay un impedimento
de pasaje de anticuerpos maternos al feto,
por lo que los terneros nacen con una baja
inmunidad, la es adquirida con el calostrado
mediante el cual absorben inmunoglobulinas.
La prevención de enfermedades se basa en
una nutrición balanceada, adecuado medio
ambiente, uso correcto de vacunas, control
de parásitos, etc, todos estos elementos
interrelacionados, su manejo correcto conlleva
a la prevención de afecciones de los
terneros, como base del éxito y la rentabilidad.
Los animales destetados precozmente,
pueden sufrir afecciones de tipo digestivo,
respiratorio, oculares, etc. Las que pueden
ser prevenidas, medinte el control de:
• Parásitos gastrointestinales : varias
especies de parásito pueden provocar
alteraciones en el tracto digestivo, debiéndos
e desparasitar los animales con
drogas de amplio espectro y poder residual ,
antes de ser trasladados a pasturas reservadas
y limpias de parásitos y control de parásitos
pulmonares.
• Cocciodiosis : (Protozoarios) que
colonizan el intestino, especialmente los
animales jóvenes son susceptibles,
cuando son sometidos a stress cambios
de dieta, hacinamiento, cuyo cuadro clí-
nico se caracteriza por diarrea, deshidratación,
anemia y muerte. La fuente
de contaminación es a través de la materia
fecal de animales enfermos o portadores,
que contaminan el agua de bebida y alimento.

La prevención es mediante la adición a la
ración de sulfas e ionósforos cuya dosis es
variable para cada droga.
• Infecciones por Clostridium : mancha
y gangrena gaseosa, que es una enfermedad
típica de animales jóvenes, en
cuya etiología se ven involucrados diversos
Clostridium.

La vacunación debe
realizarse en terneros de tres meses de
edad y un refuerzo a las 2-3 semanas
posteriores.
• Rinotraqueitis Infecciosa Bovina
(IBR): Enfermedad de origen viral de
amplia difusión en los rodeos del país,
siendo los animales jóvenes muy susceptibles,
pudiendo presentar diversos
cuadros clínicos : respiratorios, digestivos,
nerviosos, oculares, etc.
• Diarrea Viral Bovina (BVD): También
de origen vírico con una amplia gama de
manifestaciones traducidas en los terneros con
trastornos digestivos, respiratorios,
inmunodepresión, como también la
presencia de animales con infecciones
peristentes que eliminan el virus de por
vida y son el reservorio de sostén de la
enfermedad en la población.
• Enfermedad del Complejo respiratorio: En
este complejo respiratorio pueden estar
involucrados los virus anteriormente mencionados
(IBR y BVD), como otros entre los mas
difundidos se conoce el virus denominado
Parainfluenza 3 (PI3), que bajo circunstancias
de strés abren la vía para asociarse a
otros microorganismos, entre los cuales
el de mayor incidencia lo constituyen
las Pasteurellas sp.
La prevención de estas enfermedades vírales
es mediante el uso de vacunas polivalentes,
las que están compuestas por dichos
virus mas la asociación de bacteria, las
mismas ahorran tiempo con buenos resultados
y de bajos costos. Debiendo ser aplicada a
los animales a los tres meses de edad
y una segunda dosis de refuerzo a los treinta
días posteriores, de tal manera que los
animales que van a ser destetados puedan
estar protegidos correctamente.
• Querato Conjuntivitis Infecciosa Bovina (QIB):
Es responsable de daños
oculares y afecta negativamente la productividad.
El agente causal es una
bacteria denominada Moraxella bovis y
frecuentemente se aísla el virus IBR en
las lesiones oculares, el cual tiene un rol
importante en la patogénesis.
También los factores no infecciosos están
involucrados en la predisposición de la QIB,
tales como: rayos solares, polvo, moscas,
etc.
La prevención es mediante la aplicación
de vacunas en cuya composición interviene
Moraxella bovis y el virus IBR, la que debe
ser aplicada a los tres meses de edad y
revacunación a las 2 a 3 semanas después.
Por todos los factores adversos que rodean
a los terneros de destete precoz, se debe
tener especial cuidado y vigilancia de otras
enfermedades ya sea de tipo infeccioso o
metabólicos.

Calendario Sanitario de Invernada

Calendario Sanitario de Cria

El futuro de la ganadería argentina

Ing.Agr. Daniel Rearte
Coordinador Programa Nacional de
Investigación Carne y Leche - INTA


El crecimiento de la soja en Argentina ha provocado grandes cambios, no sólo en la balanza comercial sino en el contexto agropecuario total del país. La coparticipación de la región pampeana por parte de la agricultura y la ganadería hace que esta última no pueda abstraerse del avance de aquélla. La diferencia de rentabilidad actual de ambas actividades podría llevar a pensar que difícilmente la producción de carne pueda tener un gran crecimiento mientras se mantenga la demanda y el precio que hoy tiene en el mercado internacional el “cultivo divisa”.
Sin embargo son varios los factores que definen la producción de carne en el país lo que hace que el tema merezca un análisis más pormenorizado. La superficie destinada a la soja tuvo en los últimos años un incremento sin precedentes en la mayoría de las provincias de la pampa húmeda, sin embargo no en todas lo hizo de la misma manera.



Mientras en la provincia de Buenos Aires se observa un gran avance sobre suelos que generalmente se destinaban a otros cultivos como girasol y maíz, en las provincia de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos dicho avance se da en gran medida sobre superficie de menor aptitud agrícola, tradicionalmente dedicada a ganadería.
Con tal dinámica del cultivo de soja, cabe preguntarse qué está ocurriendo con nuestro stock nacional. Si bien no se cuenta con una fuente estadística que merezca absoluta confiabilidad existen estimaciones que pueden informar al respecto. El último censo agropecuario arroja una cifra de 48 millones de cabezas, valor que de ser cierto y teniendo en cuenta que en nuestro país se faenan unos 13 millones de cabeza, estaríamos con una tasa de extracción superior al 27%, valor muy superior al que venía teniendo nuestro país en los últimos años. Considerando los bajos porcentajes de destete que aún tienen nuestros rodeos, es imposible que ello ocurra, o sea que las cifras del Censo subestiman el stock. Por otro lado las cifras que surgen del control de las vacunaciones del Programa Aftosa estiman un stock de 58 millones de cabeza, las cuales sin dudas están sobrestimadas a causa de la doble y hasta en algunos casos triples vacunaciones. En conclusión lo único que se puede hacer es estimar el stock a partir de lo faenado y de la tasa de extracción calculada a partir de la proporción de terneros y vacas que arrojan las encuestas, arribándose a una cifra intermedia que nos dice que el stock estaría en el orden de los 52-54 millones de cabezas. Esto significa que por el momento el achicamiento de la superficie ganadera ocurrido en los últimos años no habría debilitado en gran medida nuestro potencial ganadero.
Analizando la distribución territorial actual y comparándola con la de la década anterior tampoco se observan grandes cambios. La pampa húmeda sigue albergando al 60% del rodeo con 6 millones de cabezas es decir sólo un millón menos que hace 6 años (millón que fue desplazado a la Región Semiárida), pero distribuida en una menor superficie, es decir que la ganadería nacional se ha mantenido porque se ha intensificado.
Esto es muy evidente en la invernada donde los índices de productividad son muy superiores a los de años atrás. Hoy los sistemas han dejado de ser puramente pastoriles y si bien continúan teniendo al forraje proveniente de pasturas y verdeos como importantes componentes de la dieta, la suplementación con silo de maíz y concentrado y la inclusión de cortos períodos de encierre a corral, ha permitido aumentar la carga y consecuentemente la productividad por hectárea.
La cría aunque en menor escala también ha experimentado aumentos de carga y mejoras en sus parámetros productivos. Analizando las distintas regiones de la pampa húmeda, se comprueba un desplazamiento de hacienda hacia las regiones netamente ganaderas. La Cuenca del Salado, que tradicionalmente albergaba un 20% del stock de la Región, hoy contiene el 22% de los vacunos por estar recibiendo hacienda de la zona mixta que es donde más se expanden los cultivos.





En dicha cuenca la tasa de destete promedia el 70-75% o sea que ha mejorado en más de 10 puntos los valores que durante décadas caracterizaron a la región. Pero teniendo en cuenta el potencial productivo de los pastizales y pasturas de la cuenca, dicha cifra sigue siendo baja y factible de mejorar. El desplazamiento de vacunos de la región mixta de la pampa húmeda a la región ganadera es muy probable que continúe por lo que el mantenimiento del stock ganadero dependerá de la capacidad de respuesta que se encuentre en la región ganadera.
Pero no sólo en la región pampeana existen vacas. El NEA, segunda región ganadera del país, sigue albergando al 20% del stock ganadero nacional con casi 12 millones y medio de cabezas a pesar de haber experimentado también el avance de la soja. Si bien la provincia de Corrientes aparece como la más ganadera del NEA, no es menor la importancia del norte santafecino. Esta provincia, siendo una de las más “sojizadas” no ha visto reducido su stock ganadero, lo que evidencia también un incremento en la concentración de hacienda. Idéntica situación se da en el sur de Entre Ríos donde a pesar de haberse reducido la superficie ganadera a causa de la soja, hoy el stock ganadero se ve aumentado.
Si bien la producción de carne estará condicionada al número de vientres, es la tasa de procreo la que en definitiva definirá su tasa de extracción, siendo precisamente en el NEA donde el tamaño del stock pierde relevancia al analizar su productividad. En esta región existen 5.27 millones de vacas pero que producen al año sólo 2.5 millones de terneros. Con un porcentaje de destete promedio que no supera el 48%, pero con algunos productores que ya lograron marcaciones del 80%, no hay dudas de que esta Región se presenta con un gran potencial para incrementar su producción de terneros. Idéntico cuadro de ineficiencia se da en el NOA y en la Región semiárida que en conjunto contienen otro 20% del stock nacional.
Como puede verse el potencial para incrementar la producción de carne en el país existe pero con características muy particulares según la región de que se trate. Lo que es improbable es que el incremento de producción provenga de un crecimiento del stock y menos aún cuando se está en un proceso de avance de la agricultura no ya solamente en la región tradicionalmente agrícola del país, sino en las regiones extrapampeanas.
Sobre el mapa de la distribución regional de los vacunos en el país e hipotetizando sobre posibles aumentos en las tasas de procreo vemos que con sólo pasar del 48% del destete actual en el NEA a un 70%, significaría un incremento superior al millón de terneros. Lo mismo ocurriría con un incremento de 10 puntos en la Cuenca del Salado, es decir que lo que faltan no son vacas sino son los terneros que las vacas que ya tenemos no producen. Si se lograsen estos incrementos de productividad, se lograrían producir cerca de 16 millones de terneros al año, pasándose de una tasa de extracción nacional de 24.5 a 29%, valor por otra parte, que sigue siendo inferior al que hoy tiene Australia.






Pero veamos qué impacto tendrían estas mejoras productivas en la producción nacional de carnes y en los volúmenes exportables. Hoy con unos 52 millones de cabezas, con una tasa de extracción estimada de 24-25%, un peso de faena promedio de 350-360 kg (peso que año tras año baja en lugar de aumentar, porque sigue resultando menos rentable producir novillos pesados) se producen no más de 2 millones y medio de tonelada. Con un consumo interno estable y firme que difícilmente baje de los 60 kg per cápita al año, no quedan más de 300-350 mil toneladas para exportar. Imaginando un escenario futuro donde la agricultura siga quitándole terreno a la ganadería, podría pensarse en una caída real del stock a valores más acordes con la disponibilidad de tierra. Fijando esa cifra por ejemplo en los 48 millones de cabezas que hoy arroja el Censo Agropecuario, en caso de que no cambiase nada y se mantuviese la actual tasa de extracción y peso de faena, la producción nacional caería a 2.3 millones de toneladas o sea con un remanente para la exportación casi nulo. Por el contrario si se lograse mejorar la eficiencia productiva al valor pretendido es decir una tasa de extracción del 29%, la producción lograda sería de 2.7 millones de toneladas o sea que satisfaciendo el consumo local existirían cerca de medio millón de toneladas para colocar en el exterior, volumen similar al logrado en 1995 y record de los últimos años.
Limitándonos a este análisis se concluiría en que el país no tendría muchas posibilidades de lograr el gran incremento de divisas que se pretende a través de la exportación de carnes, pero ello es erróneo. El ingreso de divisas dependerá no sólo del volumen de carne exportable sino del valor que se obtenga por lo que se vende y es allí donde aparece el gran potencial que Argentina tiene en el negocio de la carne. De nada serviría duplicar las exportaciones si se siguen obteniendo los 1300 dólares por toneladas con que se exporta en la actualidad. La aftosa afortunadamente está a tiro de ser controlada (por otra parte si ello no ocurre olvidémonos de pretender protagonismo internacional con nuestras carnes), lo que hará que aparezcan definitivamente los mercados que realmente interesan con precios muy superiores a los actuales. Australia, principal país competidor en el mercado de carnes, exporta cortes frescos a Japón a 4.000 dólares la tonelada. Uruguay una vez reconocido su status sanitario libre de aftosa, acaba de concretar ventas a USA con precios que duplican los que tradicionalmente lograba con sus ventas al exterior. Pero estos mercados ya no demandan simple carne vacuna sino tipos específicos de carnes, lo que significa que además de contar con su trazabilidad, los cortes deberán asegurar las características organolépticas, sensoriales, y la composición química y nutricional que cada importador exija. Pocos países por no decir ninguno tienen las posibilidades de Argentina para ofrecer tanta diversidad de carnes, aunque para lograrlo habrá que trabajar coordinadamente en todos los eslabones de la cadena, tanto en la producción de dicha carne, como en su comercialización, transporte y faena, procesamiento, presentación, etc. etc.
Argentina tiene la ventaja de contar con un sistema de producción pastoril que permite la obtención de una carne que además de ser reconocida internacionalmente por su calidad expresada en terneza, jugosidad y demás características organolépticas, es de alto valor nutracéutico (contenido de nutrientes con efectos beneficiosos para la salud humana), justamente lo que hoy prioriza el mercado de alimentos. Por otro lado, tampoco existen muchos países que cuenten con granos de cereales de tan bajo costo, lo que asegura competitividad también en la producción de carne en base a granos para aquellos mercados que los demanden.
Otro tema en que los sistemas productivos de nuestro país obtienen ventajas competitivas es en el de la sustentabilidad ambiental. El tipo de intensificación implementado en nuestro país en la última década no sólo no afecta el medio ambiente y los recursos naturales sino que incrementa su sustentabilidad. Analizando por ejemplo el flujo del nitrógeno y el fósforo en el sistema de producción (tema que tanta consideración tiene hoy en el Hemisferio Norte como consecuencia de una incorporación incontrolada de agroquímicos durante décadas al sistema), vemos que los moderados niveles de fertilizantes aplicados en nuestros sistemas pastoriles intensificados no sólo no son excesivos sino que reponen al sistema parte de lo que se extrae cada vez que se saca un animal del campo. Es decir los sistemas pastoriles intensificados actuales son más sustentables y amigables con el medio ambiente que los tradicionales pastoriles del pasado, donde la no fertilización de los campos le daba a la actividad características más mineras que productivas.
Similar situación se presenta con la responsabilidad que le cabe a los vacunos en la producción de gas metano y sus efectos en el recalentamiento del planeta. Los rumiantes son después de la explotación minera, la principal fuente de contaminación ambiental con metano sin embargo su producción está condicionada a la calidad de la dieta siendo menor a medida que aumenta su digestibilidad. Esto significa que los novillos producidos sobre pasturas de alta calidad y suplementados con silo de maíz o concentrado, generan una menor producción de metano que los producidos solo a pasto o sobre pasturas de inferior calidad.
Concluyendo se puede decir que Argentina cuenta con todas las condiciones para crecer en el negocio de la carne. Quizás no lo haga con grandes volúmenes como ocurre con Brasil, pero sí lo podría hacer a través de la colocación de cortes de altos precios, con mayor valor agregado, provenientes de sistemas de producción identificados y comprobados en su sustentabilidad ambiental.
El tema de trazabilidad, calidad y mercados es impostergable, pero también lo es el de incrementar la producción que garantice el máximo saldo exportable.
En los últimos años la superficie ganadera se ha visto reducida y quizás lo siga haciendo, pero esto no debe verse como un obstáculo al crecimiento del sector. El real enemigo de la ganadería argentina no es la soja sino la baja tasa de extracción que hoy mantiene nuestro rodeo. Vacas no faltan, pero sí terneros y si no se logra un incremento de éstos difícilmente se puedan satisfacer los mercados que a corto o mediano plazo pueden aparecer y a los que durante tanto tiempo estuvimos esperando.

Garrapata del bovino: datos a tener en cuenta

La garrapata común del bovino (Boophilus microplus) es considerada como el ectoparásito más perjudicial para la ganadería.
Su acción provoca grandes pérdidas económicas en las regiones ganaderas ubicadas en zonas templadas, subtropicales y tropicales de todo el mundo.
Es común centrar las pérdidas que produce la garrapata con las enfermedades que transmite, entre ellas babesiosis y eventualmente anaplasmosis conocidas como “Tristeza bovina”y no se tienen en cuenta otros aspectos como la pérdida de sangre que sufre el animal ocasionado por la alimentación de la garrapata lo que lleva a la pérdida de peso, disminución en la producción láctea, disminución en la calidad de los cueros.
El método más común para combatirla la garrapata es el uso de drogas garrapaticidas. En la actualidad existen en el mercado productos aprobados por SENASA como garrapaticida para ser utilizados por inmersión, aplicación pour on y endectocidas inyectables. Sin embargo en forma sucesiva en el pasado poblaciones de garrapatas desarrollaron resistencia a los acaricidas químicos en uso y se considera inevitable la aparición de cepas resistentes a los actualmente empleados ya que repetidas aplicaciones de una misma sustancia durante un largo período de tiempo y el empleo de dosis subletales son los factores que pueden ocasionar la resistencia y una vez instalada en una población no hay nada para volver a su estado original de sensibilidad.
Tomando una serie de precauciones para demorar la aparición de resistencia se puede usar un compuesto químico por muchos años con resultados satisfactorios antes que se presente el problema.




Algunos de los errores frecuentes cometidos en el tratamiento son:


En el baño
- Instalaciones deficientes.
- Baños parciales del lote (un solo animal sin bañar constituye un baño parcial)
- Cubicación mal hecha del bañadero.
- Tiempo de nado corto.
- No sumergir la cabeza correctamente.
- Mezclar principios activos (distintas marcas o distintas drogas).
- Lluvias intensas a las pocas horas de bañar.
- Bañar “a manga abierta”.
- No agitar el contenido antes de comenzar.
- No realizar análisis periódicos del contenido del baño.
- No llevar registros del baño (manejo del baño: refuerzo, reposiciones, pasajes).


Con el uso de inyectables y pour on.
- Uso de dosis inferior a la terapéutica.
- Error en la vía de aplicación.
- Error en la frecuencia de aplicación
Tengamos en cuenta que los síntomas de resistencia son semejantes a los de un baño mal cubicado o mal realizado y que las enfermedades transmitidas por la garrapata pueden prevenirse vacunando los animales menores de 8 meses de edad.

el uso del fuego en el campo

ng. Agr. Aldo Cassola. 1989. Presencia, INTA, 3(17):11-15.


INTRODUCCIÓN
Quemar es una vieja práctica, usada generalmente pro el productor rural para librar sus tierras de malezas, para facilitar el laboreo del suelo o para mejorar la oferta forrajera de sus pastizales.
El fuego es un modificador natural de la vegetación de los pastizales y de los bosques, y es probable que no exista ningún ambiente de esa naturaleza en el mundo que se haya desarrollado sin su influencia.
Sin embargo, el uso del fuego con esos propósitos, exige la adopción de cuidadosas prevenciones, tanto para lograr de él los máximos beneficios, como para evitar que un eventual descontrol cause un desastre en áreas aledañas.
El productor que decida utilizar este medio deberá saber que los mejores resultados se obtienen después de un prolijo estudio sobre el comportamiento que asumirá el fuego y que una vez producida la ignición, es prácticamente imposible volver atrás para cambiar los planes.
Factores dignos de tener en cuenta antes de planear una quema son: naturaleza y cantidad del material combustible, topografía del área a quemar y de las limítrofes, condiciones climáticas y su posible evolución durante el quemado, medidas que se pueden adoptar en caso de descontrol del fuego, etc.

PREVISIÓN CLIMÁTICA
La persona que planee y dirija un incendio de campos, debe poseer un profundo conocimiento del clima, y en especial sobre la evolución diaria de la humedad relativa y el viento.

GUARDAFUEGOS
El área a quemar deberá estar rodeada de guardafuegos. Estos son fajas de terreno libres de todo material combustible, pudiendo ser producto del trabajo del hombre o tener origen natural. La condición de todos es que tengan una anchura no menor de tres metros, pudiendo ser necesario que fueran más anchos cuando están limitando la parte más alta de una pendiente ascendente o si constituyen el margen ubicado en el lado opuesto al que recibe el viento.
En la superficie del guardafuego, solo puede haber suelo mineral (con el menor contenido posible de materia orgánica), rocas, agua, etc., pudiendo a veces usarse con tal fin poblaciones de vegetación herbácea en activo crecimiento, por ejemplo un verdeo de avena.
No se puede pretender que los guardafuegos sean eficaces para contener el avance de lo que se puede denominar "fuego principal", para eso están los "contrafuegos", que son áreas quemadas con anterioridad. Los guardafuegos perimetrales deben evitar que se encienda la vegetación externa al área problema, cuando se están haciendo los contrafuegos o cuando, una vez terminado el incendio, existen fuegos residuales a nivel del suelo.
Tanto cuando el guardafuego haya sido preparado a mano o con topadora, habrá que poner atención para evitar que queden acumulaciones de material leñoso en los bordes, el producto combustible del trabajo de limpieza debiera ser distribuido unos metros hacia el interior del área a quemar. Es aconsejable, incluso, evitar que haya grupos de arbustos altos en los bordes, recomendándose en caso que los hubiera, voltearlos y apretarlos contra el suelo, o llevarlos también hacia el interior de la superficie destinada a la quema.

PLANIFICACIÓN
Un trabajo de quema debe estar prolijamente planeado sabiendo desde mucho antes muy bien: Para qué se hace; Qué dirección e intensidad de viento habrá; Con cuánto personal se cuenta; Qué experiencia tiene; Con qué equipo se dispone; Si se tienen bien ubicados en el perímetro del área los puntos en que es más posible la evasión del fuego y cómo operar en caso que esa evasión se produzca; Que al quemar no se está cometiendo una infracción o trasgresión y por último, si algún vecino, que eventualmente pudiera resultar perjudicado, está enterado y de acuerdo con la quema.

OBJETIVO
Teniéndolo bien en claro, permite la adopción de lo mejores modos para llegar a él. Por ejemplo, si s6lo se quiere hacer rebrotar a los arbustos y hierbas, convendrá provocar un fuego rápido. Si se quisiera eliminar toda la Sitio Argentino de Producción Animal
parte aérea de la vegetación para facilitar el laboreo del suelo, el incendio deberá avanzar lentamente. Para este último caso, es aconsejable el paso de una máquina pesada sobre la vegetación leñosa, aplastándola y quebrándola antes de la ignición.

VIENTO
Si bien en nuestra zona las opciones en cuanto a dirección de viento no son demasiadas, habrá que procurar iniciar la quemazón con vientos suaves (y con humedad relativa no muy alta). Se entiende que una condición buena se presenta con vientos de entre 10 y 20 km/hora, con pron6stico de direcci6n e intensidad estables y humedad relativa inferior a 60 %. Vientos más fuertes a medida que son mayores, dificultan hasta hacer casi imposible el control del incendio y conspiran contra la eficiencia del trabajo.

PERSONAL
Debe contarse con, personal abundante y en la medida de lo posible instruido previamente en los problemas que afrontarán. Todos deben contar con equipamiento adecuado, herramientas (picos, palas, hachas, machetes y alguna pulverizadora de mochila cargada con agua), vestimenta incombustible y botas. La gente debe movilizarse en grupos o por lo menos en parejas. Son peligrosas las vigilancias emprendidas por hombres solos.

PUNTOS PELIGROSOS
Existen lugares en el perímetro del área a quemar en los que el peligro de evasi6n del fuego será mayor. Ellos estarán caracterizados por estar formando parte de una pendiente marcada y cubierta de vegetación combustible, por estar ubicados en un manchón de arbustos resinosos o de gramíneas secas y por estar en aquellos sitios en los que de acuerdo con la planificación del incendio, los contrafuegos pudieran tener menos anchura.
En esos lugares habrá de contarse con una dotación extra de personal y disponer, en las cercanías, de una máquina (topadora, pala frontal, tractor con arado rastra) que pueda rápidamente entrar en acción.

CONDICIÓN DE LA QUEMA
El incendio se realizará en los sectores previamente elegidos, pudiendo usarse con ese fin varios métodos.
En otros lugares del mundo se suelen usar lanzallamas, pero para nosotros, no resulta ni práctico ni econ6mico hacerlo. Lo más común es establecer pequeños reservorios de trapos embebidos en kerosén o gasoil, de manera que un operador con una antorcha pueda ir encendiéndolos en un orden prefijado rápidamente. Un procedimiento que hemos usado con éxito, consiste en arrastrar con un tractor, mediante un largo cable, un par de cubiertas viejas
de un automotor, previamente encendidas.
También en la conducci6n del incendio existen métodos que se adecuan a los factores antes descriptos y a la magnitud de la superficie a quemar.
En terrenos llanos, con pendientes suaves y del orden de hasta más o menos 20 hectáreas es aconsejable la quemazón circular (Fig. l). Esta consta de los siguientes pasos:
1- Producir un contrafuego quemando contra viento o hacia abajo de la pendiente, desde el borde más alto o ubicado a sotavento, hasta penetrar en el terreno según una faja de 30 a 100 metros de ancho. (Mayor cuanto más viento o más pendiente haya).
2- A continuación se quema una faja junto a los costados, siempre contra viento o pendiente abajo.
3- Se enciende todo el borde más bajo o ubicado del lado del viento, permitiendo que el incendio avance libremente hasta los contrafuegos. Este es un método bastante seguro porque trabajando en las condiciones antes citadas, el fuego no tendrá capacidad para pasar las partes ya quemadas.



En terrenos más grandes y más irregulares se usa la quemazón en franjas (Fig. 2). Este se inicia como el anterior, produciendo un profundo contrafuego a sotavento del área para luego producir nuevas líneas de fuego 100 o 200 metros más abajo o hacia el lado del viento, trazadas perpendicularmente a la dirección del mismo, encendiendo cada faja cuando ya se ha apagado la anterior. Este sistema exige un prolijo cuidado en los guardafuegos de los flancos.


Hay un sistema llamado fuego convectivo (Fig. 3), que se usa en terrenos de gran superficie y llanos, donde no haya vientos intensos. Para ponerlo en práctica, se enciende aproximadamente la hectárea central del cuadro. El incendio producirá una fuerte corriente ascendente de aire caliente, que hará que el fuego avance en todos los sentidos según una figura aproximada a anillos concéntricos y lo hará lentamente como si avanzara contra viento.
En general no es aconsejable este métodos para la Patagonia.

RECOMENDACIONES FINALES
El fuego puede ser una herramienta útil en el manejo de pastizales, pero no conviene reiterar con frecuencia su uso. Si Ud. quem6 un potrero para tener mejor pasto, consulte a algún técnico especializado antes de volverlo a hacer o espere por lo menos 5 años.
Instruya al personal afectado al manejo del incendio sobre c6mo conducirse en él. Que sepa que si su ropa se manchó de combustible, debe cambiársela o no aproximarse al fuego. Además es bueno que sepa que en el caso de quedar aislado un hombre se salva echándose sobre un sector de suelo limpio sin vegetación, boca abajo y si tiene una herramienta y puede enterrarse ligeramente, su seguridad será mayor (Fig. 4).



Este es un trabajo que exige prolijidad, la falta de atención a las recomendaciones puede ser muy peligrosa. Si no está seguro de que podrá manejar el fuego, no lo encienda

Como interpretar un catalogo de toro

Vamos a tomar como base de interpretación los reportes de evaluación de la primavera 2009 de los toros Angus Rojo y Angus Negro importados de nombres Field Day y Mick respectivamente. Veamos las DEPs (Diferencia Esperada de Progenie) de estos toros en particular.




El primer valor que vemos es FP que significa Facilidad de Parto. Este valor nos indica la facilidad o dificultad con que los hijos de un toro nacen con respecto al promedio de los toros de su misma raza. A mayor valor mayor facilidad de parto y visceversa.

La facilidad de parto está relacionada con el peso al nacer y aquí hay que dejar en claro que los partos distócicos por una incorrecta presentación o postura de la cría no son atribuibles a causas genéticas. Veamos al toro Mick (Angus Negro) para comparar este valor con el del toro anterior.




Veamos que el toro Field Day tiene una FP de +2 y un PN (Peso al nacer) de +1.3 mientras que Mick tiene una FP de +10 y un PN de -1 lo que ratifica lo antes mencionado: la facilidad de parto es inversamente proporcional al peso al nacer lo que se traduce en que a menor peso al nacimiento habrá una mayor facilidad de parto. Para el caso de Mick yo lo elegiría en vacas y en novillas mientras que a Field Day lo utilizaría siempre en vacas aunque esta sea una apreciación a priori pues también hay que tener en cuenta a las hembras que van a ser inseminadas con estos toros.

El siguiente valor que vemos es el PN o Peso al Nacer. Este valor predice la diferencia en el promedio de peso al nacimiento de la descendencia de un toro comparado el promedio de pesos al nacer para la raza. Este valor se expresa en libras y se buscan valores bajos.

La sigla PD o Peso al Destete nos indica la diferencia en el promedio de peso de las crías de este toro a los 205 días. Este valor se expresa en libras por encima del promedio de los toros evaluados y se buscan valores altos. Para el caso de estos dos toros en particular vemos que Field Day tiene un PD de +53 (53 libras por encima del promedio) mientras que Mick tiene un PD de +43. ¿Cuál de los dos toros es mejor? Eso depende de las vacas.

PA o Peso al Año nos indica la diferencia en el promedio de peso de las crías de este toro a los 305 días. Este valor se expresa en libras por encima del promedio de los toros evaluados y se buscan valores altos.

En algunos catálogos como este podemos encontrar un valor para Leche y en otros lo encontraremos como Habilidad Materna. Este valor nos expresa las libras de cría que destetan las hijas de este toro comparadas con el promedio de la raza. Para el caso del ejemplo vemos que las hijas de Field Day destetan 23 libras de ternero por encima del promedio de la raza mientras que las hijas de Mick destetan 24 libras de cría por encima del promedio de la raza.

Marm o Marmoreo expresa la diferencia en el promedio de la proporción de grasa dentro del músculo de las crías del toro evaluado. Se toma como punto de referencia la calificación realizada por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos.

Hasta el momento hemos visto la fila que corresponde a la DEP (Diferencia Esperada de Progenie) pero bajo esta fila encontramos una variable llamada Confiabilidad que no es otra cosa que la medida de exactitud relacionada con el mérito genético de un toro. Una alta confiabilidad nos indica que las DEPs tienen una menor probabilidad de cambiar a medida que se agregan nuevos datos al toro.

Bajo Confiabilidad encontramos Ranking que es un valor porcentual que nos indica en que lugar se encuentra el toro para cada característica en particular. Aquí vemos por ejemplo que Mick se encuentra dentro del 5% de los mejores toros para Peso al Nacer dentro de la raza Angus y dentro del 10% de los mejores toros para facilidad de parto para la raza mientras que Field Day se encuentra dentro del 3% de los mejores toros de la raza Angus para peso al destete y dentro del 4% de los mejores toros para peso al año.

Esta es una lectura estándar de lo que podemos encontrar en un catálogo de carne. Desafortunadamente estas cosas no se ven con seriedad en los cursos de Inseminación Artificial pero sí que son importantes. Si ustedes quiere iniciar un programa de mejoramiento genético en su hato tenga en cuenta:

Usted va a esperar 280 días para ver a su cría. Luego va a esperar 2 años para preñarla si es hembra o venderla para carne si es macho. ¿Vale la pena invertir 3 años de nuestra vida esperando los resultados de un toro malo, regular o sin probar? ¿No es acaso el mismo tiempo que demoran los resultados de un toro bueno? Y hay que ver las diferencias…

Las 80 ó 100 libras de peso al año que un toro probado le puede agregar a sus crias pagan por sí solas el valor de la pajilla y quedan utilidades. Nada justifica utilizar toros de quienes no sabemos nada pero desafortunadamente en nuestros países los toros son elegidos por su foto (casi todas retocadas en Photoshop).

Asesórese. Una buena asesoría le puede hacer ganar muchos kilos de carne. No insemine a ojo, tenga presente las capacidades y necesidades de sus vacas.

En el caso de los toros nacionales que no cuentan con prueba revise la genealogía de estos. Con seguridad encontrará padre y abuelos probados. Revise los eventos en los que ha participado y los reconocimientos que ha tenido.

Y recuerde: el 90% de las desilusiones en inseminación artificial se producen porque las crías no llenan las espectativas del dueño pero en la mayoría de los casos fue el mismo dueño quien eligio qué toros usar. Asesórese, puede ser conmigo.

Consideraciones sobre el agua en la ganadería

Por: Jorge Humberto García

Un animal adulto esta constituido por un 70% de agua

Un bovino sobrevive 60 días sin alimento pero solo 7 sin agua.

El organismo animal puede perder el 100% de su grasa, el 60% de su proteína y sobrevive, pero si pierde el 10% de agua muere.

El agua debe ir al animal y no el animal al agua.

Los animales son gregarios, forman grupos en el lote, estos son dominantes, orientan el desplazamiento y tienen prioridad al acceso del agua en las fuentes naturales, los animales sumisos siempre encuentran aguas de mala calidad y a veces hasta la cantidad no es la necesaria por interrumpirse el tiempo de bebida, por iniciarse un nuevo desplazamiento.

El agua es esencial para la vida y esta presente en todos los procesos metabólicos de los organismos.

La falta de agua en vacas, baja la producción de leche y en animales en crecimiento, la falta hace bajar el consumo de alimentos, bajando la ganancia de peso diario.

En el estiércol, podemos observar el consumo de aguas; si este es muy anillado es que hay escases de agua y si es demasiado suelto y gelatinoso hay exceso de agua.

La necesidad diaria de agua en los animales, son cubiertas por: el agua bebida, el agua en los alimentos y la del metabolismo.

Las necesidades de una vaca dependen de: estado fisiológico, ingestión de materia seca, producción de leche o ganancia de peso, ingestión de sales, la temperatura y la humedad del ambiente.

El calculo de consumo es de 80 Litros día por U.G.G de 500 kilos.

En caso de vacas debe aumentarse 5 litros de agua por cada litro de leche producido.

Cuando toman en bebederos, en el día lo visitan entre 2 y 7 veces.

Con temperaturas entre los 26 grados los animales tienden a consumir agua en las horas de la mañana y al final de la tarde.

En sistemas rotacionales al estar el agua en las divisiones los animales consumen de 6 a 7 veces.

Un bovino puede tomar de 1 a 1,5% de su peso vivo por minuto. Una vaca puede llegar a consumir 8 litros por minuto.

La temperatura del agua puede ser tomada como factor de calidad,: A mayor temperatura , mayor actividad microbiana.

Bajo condiciones de alta temperatura ambiental, el agua fresca puede reducir el estrés calórico, disminuyendo la tasa respiratoria y la temperatura corporal.

Al tener los bebederos en las franjas, además reduce el costo energético y operativo.

El ganado no tendrá las mejores ganancias si tiene que recorrer grandes distancias para conseguir agua.

¿Cómo alimentaremos al ganado?

Este artículo nos lo envía el Dr. Michael Rua de Cultura Empresarial Ganadera pero es escrito por el Dr. Aníbal Fernández Mayer quien es nutricionista del INTA y ganó un reconocimiento como mejor nota técnica (premio ACCESIT 2010) otorgado por un concejo científico integrado por especialistas del CONICET, INTA y periodistas científicos. El título original de este artículo es: ¿Cómo alimentaremos al ganado en la próxima década? Que lo disfruten.


La producción ganadera está sufriendo grandes cambios: en su expansión, en su localización geográfica, en la demanda del mercado interno y externo, en la búsqueda de “nichos productivos” que permitan responder a la mayor y específica exigencia en la calidad de las carnes, etc. De hecho, hoy en día el mercado con alto poder adquisitivo está incrementando sus exigencias.

En este proceso, la calidad de los alimentos que vayamos a usar en la dieta de los animales resultará clave porque de esa calidad y manejo de los alimentos dependerán: la producción de carne (kg/animal/hectárea), la calidad de esas carnes y por sobre todo, el resultado económico del Sistema Productivo. Es claro, que la competitividad de nuestras carnes deberá ajustarse a las reglas del mercado, especialmente el externo. Y países como Brasil, que tienen bien en claro sus objetivos y metas, son y serán nuestros principales competidores.

También, se debe producir un sinceramiento en: Qué tipo de calidad de carnes queremos sostener en el tiempo? Qué Sistema Productivo (corral o pastoril) vamos a promocionar? Y qué Proyecto Productivo Ganadero buscamos como país?

Algunas de estas preguntas deberán ser respondidas por nuestras autoridades, mientras que otras por los técnicos y los agentes económicos (productores ganaderos, consumidores, periodistas, empresarios, etc.) que intervienen en el Sistema Productivo, y por ende, en el negocio de las carnes.

Con el corrimiento de la frontera ganadera a regiones marginales de nuestro país, las condiciones para producir carne son cada vez “más duras” (por efecto del clima y de los suelos). Condiciones que se van a exacerbar con el tiempo porque las buenas regiones de la Pampa Húmeda serán ocupadas por la Agricultura en una mayor proporción.

Este escenario nos muestra que debemos replantear o rediscutir nuestros Sistemas Ganaderos, y con ello, debemos buscar alternativas de alimentación y manejo que se adapten a esta realidad. De ahí, que desde el INTA, las Universidades y los grupos CREA, entre otros, se están haciendo grandes esfuerzos para “recrear” diversos Sistemas Productivos que puedan “consolidarse” productiva y económicamente.

En este marco, existe una serie de alimentos, algunos nuevos y otros no tanto, diferentes a los tradicionales forrajes frescos de calidad (pasturas, verdeos, etc.), los granos de cereal y los forrajes conservados (silajes de planta entera, henos y henolajes). Ahora más que nunca debemos utilizar, como se lo está haciendo en muchas partes del mundo, los diferentes subproductos de agroindustria y residuos de cosecha (fruti-hortícolas y rastrojos de cosecha fina y gruesa) que hay en todas las regiones de la Argentina, además, de alimentos “nuevos” como pastos naturales, malezas, especies arbóreas, etc.

Nuestro país tiene, como una bendición de la naturaleza, grandes atributos alimenticios que pueden transformarse en carne o leche. Sólo debemos conocerlos, investigar sus potencialidades y respuestas productivas, y por sobre todo, evaluar el impacto económico en el Sistema Ganadero.

Si la ganadería del presente y del futuro no es rentable estamos en problemas. Sin embargo, las perspectivas son alentadoras, siempre y cuando, hagamos una Ganadería Especializada, con Productores y Asesores que se capaciten en el tema, profundizando los conocimientos en las diferentes alternativas nutricionales y de manejo que hay disponibles en las distintas regiones de la Argentina.

Saber qué podemos usar, cómo usarlo y qué respuesta productiva y económica genera ese alimento? Son las preguntas básicas que nos debemos hacer, constantemente.

La intención de este artículo es sumar algunas ideas y propuestas a la conocida alimentación tradicional de nuestro ganado. No vamos a escribir de los forrajes frescos tradicionales (pasturas y verdeos de invierno y verano) ni de los forrajes conservados (silajes de planta entera, henos, rastrojos, etc.) ni de los suplementos energéticos y proteicos (granos de cereal, subproductos de la industria de oleaginosa, cervecera, harinera, etc.), donde existe mucha y muy valiosa información. Dedicaremos, en cambio, un espacio para describir brevemente una serie de “nuevas” o poco exploradas alternativas nutricionales que están al alcance de la gente, en especial, en regiones marginales.

SUBPRODUCTOS DE AGROINDUSTRÍA

INDUSTRIA FRUTI HORTÍCOLA

PULPA FRESCA DE FRUTAS Y OTROS PRODUCTOS VEGETALES

Los desechos de frutas y hojas (banano, mandioca, etc.) tienen un gran potencial nutricional, en general con un buen contenido en azúcares y alta proporción de agua. Debido a ello, el ensilaje es el mejor método para conservarlos. Para asegurar una adecuada fermentación es necesario, en la mayoría de los casos, mezclar estos residuos con alguna fuente correctora (fibrosa –tipo pajas- o rica en azúcares –tipo granos, melaza, etc.-. De esta forma se mejora la calidad y la condición del ensilado.

PULPA DE TOMATE

La pulpa -mezcla de hollejo y semillas- representa un quinto del peso total del tomate fresco y tiene un alto valor nutritivo. Es una fuente rica de Proteínas (Cuadro 1).

Puesto que el tomate se procesa durante el verano y tiene un alto contenido en agua (80-84 %), si se deja a la intemperie se deteriora rápidamente y se llena de mohos.

Al ensilar la pulpa es preciso mezclar capas alternadas de pulpa con otros subproductos fibrosos, tales como paja triturada, salvado de trigo, etc., para absorber y evitar la pérdida del efluente.

TORTA DE PRENSADO DE ACEITUNAS

La torta del prensado -residuo que contiene el hueso y la pulpa- se obtiene al finalizar la extracción del aceite. Su valor nutritivo es bajo (Cuadro 1), pero es útil en períodos de escasez de forraje. Debido a su alto contenido de aceite (de 10 a 14 %) si la torta permanece a la intemperie se deteriora rápidamente. El consumo de la torta disminuye en función del período de almacenamiento.

ORUJO DE UVA

Después del prensado de 100 kg de uvas queda un residuo de 5 a 10 kg de orujo o escobajo de uva -semilla, pulpa y tallos- que tiene un contenido de 50 % de materia seca –MS- y un valor nutritivo relativamente bajo (Cuadro 1). Al ensilar el orujo fresco mezclado con subproductos de alta calidad como el salvado de trigo, la pulpa de tomate u otros residuos energéticos-fibrosos, se mejora su fermentación y su almacenamiento y se obtiene un ensilaje bien conservado y apetecible.


RESIDUOS CÍTRICOS

En general, los residuos de la industria de jugos tienen un nivel bajo de materia seca (13 al 18% MS), de Proteína –5 al 9%-, de Calcio y Fósforo. En cambio, tienen muy buena Digestibilidad (75 al 90%) y concentración Energética (2,6 a 3,4 Mcal Energía Metabolizable/kg. MS), aportado por un alto contenido de azúcares solubles y ricos en fibra muy digestible –11 al 12%-. (Cuadro 1).

ORUJO DE MANZANA

El orujo de manzana es un residuo de la industria de jugos y de la sidra, compuesto por la pulpa, cáscara y endocarpio –centro-. Es pobre en Proteínas (6 al 8%) y moderado en Energía, con un bajo nivel de materia seca (10 al 15%).


SUBPRODUCTOS DEL BANANO

En la mayoría de las fincas del trópico húmedo se cultiva el banano y su fruta se emplea como alimento familiar cotidiano. Los residuos de su cosecha y los subproductos son de gran importancia para la alimentación de rumiantes y comprenden:


A.- RECHAZO DE BANANA.

Las frutas rechazadas – verdes, no maduras y maduras – son una buena fuente de Energía para los animales. Las vacas lecheras o bovinos para carne las apetecen y pueden consumir grandes cantidades. Los niveles de Fibra Bruta (FB) y Proteína Bruta (PB) son bajos (Cuadro 1) como también el contenido de Minerales, por lo que deben ser distribuidas con pasto fresco u otro forraje voluminoso para prevenir problemas en el rumen. Además, de agregar un suplemento rico en Proteína y en Minerales. Cuando se dispone de grandes cantidades de rechazo de banana se puede ensilar, para ello se lo debe triturar y mezclar con uno o varios alimentos ricos en proteína, como orujo seco, desecho de pescado y hojas de yuca o mandioca.




B.- HOJAS Y PSEUDOTRONCOS DEL BANANO.

Son fuentes de forraje muy útiles en muchos países tropicales, sobretodo en la época seca. Se pueden triturar y distribuir frescos o se pueden ensilar. Tiene niveles muy bajos en Proteínas y Minerales. Por ello, es necesario agregar alguna fuente rica en Proteína, como harinas de oleaginosas, bloques de Multinutricionales (BMN), hojas de yuca o mandioca, orujos, etc. para mejorar su respuesta productiva.

Los pseudo troncos se pueden triturar y ensilar una vez que el racimo ha sido cosechado y se ha cortado la planta. Si al ensilar se agrega una fuente fácilmente fermentable de carbohidratos como melaza o raíces cortadas y alimentos ricos en Proteína se obtiene un buen ensilaje.


RAÍCES

Entre los cultivos que tienen raíces aptas para ensilar, se destacan la Yuca o Mandioca y Batatas, entre otros.


SUBPRODUCTO DE YUCA o MANDIOCA.

Tanto la raíz como las hojas se usan como forraje para el ganado lechero y de carne. Las raíces frescas o secadas al sol sirven de forraje en diversas formas: cortadas en tajadas, trituradas o molidas, y substituyen en muchos países a los granos de cereales. Las raíces de Yuca o Mandioca son una buena fuente de Energía, ya que son ricas en Carbohidratos solubles y Almidón, que es un importante ingrediente de la ración y un buen aporte Energético para la microflora del rumen; sin embargo, su contenido en Proteína es bajo (Cuadro 1).

La ración diaria de raíces puede ser abundante: hasta 25 por ciento del consumo total de MS. Pero se debe agregar alguna otra fuente rica en Proteína y Minerales para equilibrar la ración total. El alto contenido de Carbohidratos fácilmente fermentables hacen de esta raíz un excelente aditivo Energético para ensilajes mixtos con desechos de pescado, hojas de Yuca o Mandioca, orujos, etc.

Por su parte, las hojas de Yuca o Mandioca son un alimento rico en Proteínas y muy valioso para los rumiantes (Cuadro 1). La Yuca o Mandioca fresca cruda, contiene glucósidos cianogénicos -compuestos ricos en ácido cianhídrico (HCN)- que son tóxicos para los animales monogástricos, pero las hojas pueden ser usadas para alimentar rumiantes, ya que los microorganismos del rumen pueden anular el efecto tóxico.

Por otra parte, tanto el secado al sol como el ensilaje eliminan el efecto tóxico. El ensilaje de las hojas de yuca es el procedimiento más sencillo y eficaz, que no solo reduce la concentración de HCN a valores sin riesgo para los animales monogástricos, sino también permite conservar el valor nutritivo de las hojas para ser usadas en épocas críticas. Las hojas solas o la planta completa se deben triturar y luego se las ensila solas o mezcladas con alimentos ricos en energía como residuos de banana, raíces u orujo. Este ensilaje es un alimento bastante equilibrado para las vacas lecheras.


BATATA.

Los subproductos de la Batata son raíces, recortes, hojas y tallos. Las raíces tienen un bajo contenido de Proteína, Grasa y Fibra, pero alto en Carbohidratos, mientras que el follaje tiene menor cantidad de Carbohidratos pero mayor de Fibra y Proteína (Cuadro 1). Los tallos, que corrientemente se desperdician, son un forraje nutritivo y apetecido por los bovinos. Una mezcla de rechazo de Bananas (tubérculos y hojas) junto con residuos de Batata y raíces de Yuca o Mandioca se puede ensilar con éxito sin necesidad de aditivos.


SUBPRODUCTOS OLEAGINOSOS


HARINA DE CÁRTAMO

El cártamo es una oleaginosa que tiene menores requerimientos de agua respecto a otras del mismo tipo.

La harina de cártamo es rica en Fibra y niveles medios a altos en Proteína (18-22%). La eliminación parcial de las cáscaras da por resultado una harina con alrededor de 46% de PB y 21% de fibra de detergente ácido.

HARINA DE COLZA (Canola) (Brassica sp.)

La Harina de Colza proviene de la extracción de aceite a través de solventes orgánicos (xileno y tolueno). Se destaca por su alto nivel Proteico (alrededor del 37% sobre base seca), y se caracteriza por ser muy aceptado por los rumiantes.

La harina de colza tiene un menor contenido Energético que la harina de soja por tener un mayor nivel de fibra.

PASTOS NATURALES

Como se mencionara al comienzo de este artículo, la ganadería bovina de cría y mucho menos extensivos los Sistemas de Engorde Pastoril y a Corral, han sido desplazados a regiones marginales con grandes limitantes impuestas por el clima y los suelos. En estos sitios abundan Pastos Naturales (P.N.), como la Paja Vizcachera y el Pasto Puna, entre otros.

El autor de esta nota, junto con un grupo de técnicos de INTA Bordenave, están realizando las primeras investigaciones sobre la variabilidad de la calidad de estos P.N. a lo largo del año y se están definiendo diferentes estrategias para su aprovechamiento.

Como información preliminar se pueden adelantar algunos resultados:

1. La composición proteica en ambos P.N., en general, tuvo un valor adecuado (±10% PB) para una Vaca de Cría vacía, sin ternero al pie. Aunque la Paja Vizcachera fue ligeramente superior al Pasto Puna, especialmente en los rebrotes, que alcanzó un promedio de ±13%.

2. Los altos niveles de fibra que se registraron en ambos P.N. y a lo largo del año, pueden restringir el consumo. Debido a ello, de acuerdo a la categoría de animales y las expectativas productivas que se aspire se debe ajustar la proporción de los P.N. en la dieta, la cual no debería estar por arriba del 40 al 60% de una dieta (sobre base seca) como máximo, y siempre complementada con una adecuada proporción de un suplemento corrector o forraje rico en proteína y/o energía, según el caso.

3. La digestibilidad “in vitro” de la MS fue baja (20-40%), aunque se pueden obtener resultados productivos en carne muy satisfactorios dependiendo la proporción que se use de los P.N. en la dieta.

4. La estrategia a llevar adelante para un mejor aprovechamiento de estos forrajes naturales estará en función: de la categoría de animales, de las expectativas de ganancias de peso, del momento del año, de la producción de pasto (kg. de MS/ha) de dichos P.N. y, finalmente, de los recursos económicos que se dispongan en cada caso.

Por ello, todo lo que se haga para mejorar el aprovechamiento (manejo) y calidad de estos pastos naturales impactará, significativamente, sobre la producción y fertilidad de dichos rodeos de cría. Y por ende, en el resultado económico de la Empresa Ganadera.


MALEZAS


FLOR AMARILLA (Diplotaxis tenuifolia)

Esta maleza perenne (crucífera) crece de septiembre a marzo/abril en nuestro país. Es originaria de Europa donde integra la cocina Italiana y Francesa, en ensaladas como verdura fresca –rúcula-. Tiene la particularidad de florecer durante todo ese período, permaneciendo la planta seca durante el otoño e invierno. La Flor Amarilla (FA) se caracteriza que en estado fresco (verde) no es consumida por los bovinos debido a la presencia de una sustancia desconocida que le da un gusto amargo y olor desagradable. Sin embargo, se encontró que una vez cortada y luego de un tiempo prudencial de oreo en el mismo campo (1 a 3 días, según condiciones climáticas) se produce la evaporación y/o transformación de dicha sustancia, permitiendo que el ganado vacuno la consuma y en altas cantidades.

El autor de este artículo está obteniendo resultados, hasta el momento, realmente espectaculares con la utilización de la FA, en especial, en forma de henos (rollos o fardos), donde la calidad de este heno, que se concentra en sus hojas, alcanza a valores nutricionales similares al heno de Alfalfa pura.

Estas características en su calidad está permitiendo la obtención de altas ganancias de peso (1 kg/día) con dietas balanceadas utilizando, además, granos de cereal y algún subproducto proteico (pellets de girasol, de cebada, etc.). En estos momentos se está en plena etapa de investigación y experimentación. Algo similar está ocurriendo, aunque en una fase más preliminar, con otras malezas como el Cardo Ruso (Salsola kali), Olivillo (Hyalis argentea), etc.

ESPECIES ARBÓREAS UTILIZADAS POR LOS RUMIANTES

(Sistemas Silvopastoriles)

En los últimos años, la investigación sobre Sistemas Silvopastoriles ha asumido un rol muy importante, debido a la necesidad de diseñar sistemas productivos armónicos con el ambiente y aprovechar recursos alimenticios disponibles localmente. Bajo este contexto, el desarrollo de la ganadería con el uso de especies arbóreas (leñosas, arvenses o arbustivas y trepadoras) asociadas a las pasturas se debería profundizar a través de exhaustivas investigaciones. Mientras tanto, es necesario ir generando estrategias para aprovechar los conocimientos disponibles, particularmente en regiones con climas más cálidos (tropicales y subtropicales) debido a la gran biodiversidad vegetal presentes en estas áreas.

Entre los numerosos trabajos que se están desarrollando, en especial en el trópico y subtrópico, un grupo de técnicos bajo la dirección del autor de este artículo desarrollaron un trabajo de Engorde a Corral de Vaquillonas Angus con Ramas de Eucaliptos viminalis con la ayuda de grano de maíz (0.6% del peso vivo –p.v-) y pellets de girasol (0.4% del pv.), obteniendo una respuesta espectacular en ganancia de peso (± 1kg diario) y muy buen estado corporal.

En regiones más cálidas, se están obteniendo excelentes resultados en producción de carne con algunas especies arbóreas propias del lugar. Entre las principales características de estos forestales se destacan, los altos niveles Proteicos (20 al 28%) y moderados a bajos contenidos en Fibra (niveles de Fibra de Detergente Neutro –FDN- inferiores al 50%). Entre ellos, se puede mencionar a la Mora (Morus alba), Leucaena (Leucaena leucocephala), Gliciridia (Gliricidia sepium), Pithecellobium dulce, Acacia farnesiana etc.